¿Cuáles son las ventajas de contar con asesoría contable?
Contar con un asesor contable no es una obligación, pero te puede hacer la vida más fácil y evitar grandes problemas financieros dentro de tu empresa, no es necesario que el asesor esté en la empresa a tiempo completo, puedes solicitar sus servicios cuando lo necesites. A continuación algunas razones para contratar asesoría contable para tu empresa o negocio:
1. Para elaborar tu plan de negocio:
Habrás oído hablar de la importancia de tener un buen plan de negocio, así como la importancia de que éste incluya un plan de inversiones y de financiación realista. Tu credibilidad está en juego.
Un asesor contable puede ayudarte a equilibrar ese punto de realismo que a veces nos falta cuando nos ponemos a hacer proyecciones.
2. Para establecer la forma jurídica de tu negocio:
Autónomo, Sociedad Limitada, Cooperativa, Sociedad Anónima… No todos los negocios tienen la misma estructura jurídica y un asesor contable puede explicarte todas las diferencias y ayudarte a elegir la forma jurídica que mejor se acomode a tu idea de negocio.
3. Antes de que tu contabilidad te domine:
Incluso en los negocios más pequeños puede llegar un momento en que la contabilidad se nos haga grande y que no haya programa de facturación y contabilidad que pueda hacer el trabajo propio de un asesor contable.
Un análisis profesional no sólo puede ayudarte a saber en qué punto (financiero) de tu negocio te encuentras. También puede ayudarte a saber cómo invertir tus recursos, si tienes recursos suficientes para invertir o si lo mejor no sería poner en orden tus cuentas y dejar lo de la inversión para otro momento.
4. Para lidiar con la Administración:
Un asesor te ayudará a tener todo el "papeleo" en orden y cómo responder a cada uno de los requerimientos de la Administración. Pero no sólo eso. También te ayudará a ir al día en temas legislativos que pueden afectar a tu negocio como una reforma fiscal o laboral, así como saber qué pasos has de seguir cuando vas a contratar/despedir a un trabajador, hacer una compra, ampliar tu negocio o (¿por qué no?) venderlo.
5. Cuando vayas a tomar decisiones importantes:
Una "decisión importante" es una expresión genérica que puede incluir muchas cosas. tales como:
- Solicitar un crédito bancario o una subvención;
- Adaptarse al crecimiento de tu negocio y todo lo que puede implicar (nuevos empleados, nueva maquinaria, nuevos socios, nueva forma jurídica);
- Lanzar nuevos productos o servicios;
- Comprar una franquicia
- Comprar otra empresa
- Vender tu empresa
Se trata, en definitiva, de decisiones que pueden cambiar el rumbo de tu negocio y que afectan a su estructura financiera.
Un asesor no sólo te enseñará cómo tomar esas decisiones, sino que te hará ver la "letra pequeña" en cada paso: por ejemplo, si vas a pedir un crédito bancario, un asesor puede explicarte qué tipos de interés son los más favorables para tu negocio.
¿Necesitas asesoría contable para tu empresa o negocio?